jueves, diciembre 01, 2011
Atlantida mon amour
miércoles, noviembre 02, 2011
El aceite de la vida o la mística de la brutalidad
Una corriente de Islamofobia recorre los titulares de los medios de comunicación, desde hace ya bastante tiempo; no es un hecho casual, es en cierto modo una patética contraofensiva religiosa, frente al peligro real de una regresión social y cultural en todos los órdenes de la vida. Dicen los agoreros, con amplio despliegue de pormenorizados estudios y detalladas estadísticas que la decadente sociedad occidental, posee niveles de natalidad muy por debajo de la media, sobre todo en comparación con el mundo musulmán, lo cual le proporciona una ventaja táctica a largo plazo. Lo cierto es que esta decepcionante sociedad se mueve únicamente por y para el dinero, lo que en consecuencia ha llevado a la mayoría a una conclusión: “ya hay bastantes esclavos en el mundo”, y luego nos hemos permitido derrochar durante décadas, cantidad de dinero y recursos amparándonos irracionalmente en el paradigma “que me quiten lo bailado”.
Después de la “Guerra Fría”, desde los años 50, la triunfante sociedad capitalista se ha dormido en los laureles y en lugar de reclamar para si los ideales de una sociedad mas justa e igualitaria, que florecieron a principio del siglo pasado, se ha dejado llevar por la ambición, el amor al lujo y el egoísmo mas atroz. Hastiados por otra parte de la secular presión psicológica y social de la religión, hemos caído en un absurdo materialismo sin sentido, reduciendo nuestras expectativas vitales prácticamente a producir para poder consumir y viceversa, todo a espaldas del mundo entero, esto es, de las hambrunas, epidemias y dificultades del resto. Aunque alguna gente cree, como la mayoría de los Jihadistas, que se trata otra vez, de una nueva guerra de religión; sin duda el petróleo está detrás de todo esto. Si el petróleo se acaba, como llevan augurando los medios desde hace más de cincuenta años, se acaba el islamismo radical, pero también nuestra sociedad del posbienestar, de tal manera que en realidad los destinos de todos están entrelazados. De hecho El islamismo, como tal, no existiría sin la ayuda del mundo occidental. Recientemente podría decirse que cuajó en Afganistán, donde de lo que se trataba era de armar un ejercito en las riberas del agonizante imperio comunista, para que luchara contra los últimos baluartes del socialismo de Estado. Esto de financiar estados-frontera intermedios entre dos países enemigos no es nada nuevo, es tan antiguo como las ciudades. Cuando desapareció el problema soviético, se perdió el interes por aquel pais, pero los muhaidines educados para la guerra y hasta enaltecidos en su momento por el propio occidente, encontraron en la Jihad y en el cultivo de opio a gran escala, una forma de manifestar su decepción. Podríamos remontarnos a la atropellada descolonización británica de Oriente Medio, que ha convertido la zona en un lugar que paradójicamente visitan millones de turistas cada año, a pesar de seguir técnicamente en guerra, mientras un bando prepara el establecimiento del III templo de Salomón y el otro organiza la III Jihad. Creo que fue Goebbels quien cínicamente afirmaba que solo se necesita la colaboración del diez por ciento de la población, para poder conducir a la mayoría al matadero como al ganado y aunque el III Reich afortunadamente acabó casi antes de haber empezado, no fue posible evitar el mayor baño de sangre de la historia y la ruina de generaciones de supervivientes. Pasa constantemente.
Esta contraofensiva mediática que pone a los árabes en el punto de mira, no es falsa, es decir no esgrime argumentos falsos, ciertamente una gran parte de la sociedad musulmana hoy en día es brutal, autoritaria y sobretodo en el entorno de las organizaciones islámicas se fomenta particularmente el odio y la crueldad desde la mas tierna infancia; en las escuelas se educa a los niños en la intolerancia como si de una virtud se tratara. Sin embargo en el fondo todo es una farsa descomunal y me explico; aunque a alguien le pueda pillar por sorpresa, en este preciso momento en el que tanto se habla de crisis en realidad nos hallamos en una encrucijada, estamos a las puertas de una nueva revolución tecnológica, algo nunca visto, una nueva física, nuevos materiales y lo mas importante una nueva fuente de energía inagotable y barata, la energía de fusión y eso solo es un primer paso a todo un universo de posibilidades futuras. Que bien, que bonito… pero los actuales detentadores del poder quieren conservar su estatus y liderar los cambios de todo tipo necesarios para dar paso del antiguo orden (el actual) al nuevo, sin que se produzcan cambios en lo fundamental para sus intereses. Por eso quieren que pensemos que algo tan abstracto como el simple egoísmo nada tiene que ver con el devenir de las cosas y que la culpa de todo la tienen estos malditos moros. Lo peor es que en nuestro caso, es decir, el de la mayoría, llegado el momento, la facción dura del poder, no va a tener el menor escrúpulo en volar el edificio con nosotros dentro, con lo que quiero decir que lo mismo nos empujan a una guerra como los veo capaces de convertirse al Islam si fuera necesario, Para estas personas somos poco más que números, cifras anónimas en un aséptico informe y desde luego sobre todo somos demasiados números. Hemos de ser conscientes de que durante las posguerras, los que sobreviven, salvo excepciones, en general suelen ser mucho más dóciles, acuciados por el hambre y las necesidades; a estas alturas no me cabe duda de que incluso independientemente del estrato social, hay mucha gente que piensa en estos términos.
La inmigración en Europa es un fenómeno calculado, no un fenómeno atmosférico más o menos imprevisible o inesperado como pretenden hacernos creer los medios. Desde sus comienzos, durante la década de los 80, recordemos que se nos decía que si bien la mayoría de los inmigrantes entraba ilegalmente en los países de destino, al mismo tiempo se les presentaba como un mal necesario para paliar la falta de mano de obra, a pesar de los millones de parados que no han dejado de crecer desde entonces. Evidentemente todo era una flagrante falacia, un subterfugio para no reconocer que con las directrices actuales no se puede competir contra economías esclavistas, sin esgrimir sus mismas armas, es decir, sin reducir a la acomodada clase media a la esclavitud o la miseria. De lo que se trata en definitiva es de esquivar el problema fundamental del capitalismo y es que no tiene la menor idea de cómo o por donde empezar a urbanizar la jungla. Nadie ignora que en el libre mercado domina la ley del más fuerte, aunque se levante sobre las escuálidas espaldas de millones de insolventes. Últimamente se da la leyenda urbana de que la culpa es de los chinos, como antes lo fue de los japoneses y antes de los americanos o los ingleses y así sucesivamente... Verdaderamente el mundo occidental no necesita difamar al mundo islámico, ya lo hace muy bien el solo, pero lo mismo sucede con el mundo occidental, de hecho existen estudios que demuestran que un porcentaje considerable del auge que esta tomando el Islam en Estados Unidos proviene directamente de las conversiones efectuadas entre la población carcelaria. Debemos tener en cuenta que en los libérrimos USA, las cárceles son una industria en manos de capital privado y que la lógica del sistema de mercado dice que para que haya beneficios tiene que haber presos, aunque no sean el demonio. En verdad este es un orden perverso, sin embargo sería absurdo que la humanidad en un momento crucial, una vez mas, gastara sus energías en una nueva guerra para beneficio de unos pocos.
Por ultimo, después de tragarme, a duras penas, varios capítulos de Islamparatodos en Youtube, he creído entrever en las formas en las que hay que estar ante la divinidad, como el Salat, el remanente encriptado de unas formas mucho mas antiguas, como las que se ven en las estatuillas acadias y sumerias, lo cual en ese momento me pareció muy interesante, a parte de esto, resulta evidente que el Islam lejos de facilitar crecimiento espiritual alguno, da carta de favor a una absurda sarta de complejos psicológicos alienantes y ridículos prejuicios, llegando a divinizar el concepto de autoridad, en fin, una suerte de fascismo místico, de obediencia absoluta, sembrado de severas normas, estrictos rituales y castigos macabros. Una alegría.
sábado, octubre 01, 2011
Probabilidades
Todo está en movimiento, aunque prefiramos ignorarlo. De hecho nos envuelve desde el interior a pesar de que tenemos la impresión de estar quietos por ejemplo cuando estamos “parados” en un semáforo, pero evidentemente esto es solo eso una impresión; a nuestro alrededor vehículos y viandantes fluyen y en nuestro interior, determinados órganos descargan sustancias en el torrente sanguíneo impulsados por los demasiado a menudo monótonos movimientos mecánicos de la mente, todo sin tener en cuenta que la Tierra y todo cuanto contiene se mueve en el espacio a la disparatada velocidad de 30 km por segundo, una barbaridad si la comparamos los insignificantes 350 m/s de una bala. Visto así la paz es más que nada un estado de ánimo. La memoria tampoco es algo estático, no es como el disco duro de un PC, no es un archivo o un almacén, es un proceso mental reconstructivo, nunca obtendremos copias exactas de lo que una vez fue ya que desde ese mismo momento, pasó a ser automáticamente deconstruido, en determinado numero de aspectos que son encriptados por separado en distintas áreas del cerebro. Cuando recordamos, todos los ingredientes necesarios para componer el recuerdo son selectivamente recolectados y combinados como un coctel, abundantemente aderezado con nuestro estado emocional y gastrointestinal, en ese momento particular y por tanto no parece aconsejable fiarse demasiado de nuestros recuerdos. Y es que el cerebro nos engaña constantemente, no solo a través de nuestros sentidos, sino que al mismo tiempo trabaja subrepticiamente en un segundo plano, que para respirar esta muy bien, pero por otra parte le hace responsable de que, por ejemplo, nuestro cuerpo acumule grasa innecesaria, respondiendo a opacos protocolos de supervivencia, es decir dando prioridad a la facultad de disponer de reservas en detrimento de la autoestima, sin tener en cuenta de ninguna manera nuestra opinión al respecto o ¿Qué pasa con el dolor? se supone que es solo una señal de alarma, pero no deja de sonar a pesar de que ya nos hayamos dado cuenta del daño. A pesar de todo el cerebro es la única herramienta que poseemos para discernir la realidad. Y la información, siempre se ha achacado que los males del mundo vienen de la ignorancia, de la falta de información, pero las cosas no han cambiado así que debe ser que preferimos no saber, hay cosas mucho mas divertidas.
A menudo llamamos realidad a todo lo que es visible, sin embargo en el universo la cantidad de materia que es susceptible de ser afectada de alguna manera por la luz, representa solo un poco mas del 5% del total de la materia existente, por lo que todo aquello a lo que habitualmente damos importancia, representa en la practica un hecho bastante anodino, pero la vida, entendida como un concepto abstracto, ciertamente tiene valor, escaso en términos cuantitativos, pero muy significativo probabilisticamente hablando. Algunos investigadores están extrayendo conclusiones de sus descubrimientos y a estas alturas no existe ninguna duda en que todo esta interconectado a escala subatómica y forma parte de algo que esta por definir. El caso es que lo que llamamos habitualmente realidad, es sencillamente el resultado de una intrincada maraña de interacciones protagonizadas por fantasmales probabilidades de distintas funciones de onda; en estos momentos los científicos han prácticamente abandonado la esperanza de encontrar esa partícula que dotaría de masa a la materia, el hipotético boson de Higgs, después de haber analizado infructuosamente el 95% de las partículas obtenidas en el Tavatron del Fermilab de Chicago tras veinticinco años de trabajo continuado. Nuestra sociedad materialista, nosotros mismos, hemos olvidado lo que las tribus que llamamos “primitivas” intuyen, la nocion de formar uno con la naturaleza y el todo. En muchos aspectos es la base de la magia tradicional, de lo que ahora entendemos como “chamanismo”, la brujería de toda la vida y que es posible rastrear hasta los sortilegios y rituales ctonicos de las culturas del Holoceno. La intuición es un fenómeno mental estudiado insuficientemente.
En el planeta, a diario, una buena parte de la humanidad desaparece temporalmente de la circulación, mientras el resto se afana. El sueño nos roba la tercera parte de nuestra vida. Preferimos con tenacidad ignorar que la vida y la muerte pueden ser caras de una misma moneda; a escala molecular, un instante tras otro, imperceptiblemente morimos y volvemos a nacer de alguna manera porque nuestras células se renuevan constantemente a lo largo de la vida cantidad de veces, pero claro, todos preferimos ausentarnos de manera definitiva mas después que antes, al contrario que en muchos otros aspectos de la vida, en los que queremos todo para ayer. En cualquier caso, el hecho es que vivimos de espaldas a la muerte y concentramos nuestros esfuerzos en lo que nuestros sentidos nos muestran, aceptamos esa imagen como lo que es real y luego la esgrimimos osadamente frente a la autentica realidad general. Nuestros ojos humanos nos dicen que el color existe, aunque es solo un efecto de la interacción de la luz con la superficie de alguna cosa, y es nuestro cerebro quien lo califica, lo que no quiere decir necesariamente que sea el color real, otros seres vivos pueden percibir esa información lumínica de distinta forma. Tenemos mucho que aprender de los seres vivos, no solo la forma de comérnoslos. Los investigadores nos dicen hoy que la probabilidad refleja mejor la realidad que la certeza y que el hecho de observar determina el resultado. Esto es muy difícil de entender aun por la mayoría de nosotros actualmente, por lo que no repercute de ninguna manera en nuestras vidas o en la sociedad, a pesar de que fue sobre los años veinte del siglo pasado cuando se rumiaron todas estas cosas, si no antes incluso. Esto mismo ha ocurrido muchas veces, en tiempos de Galileo se creía en Aristóteles y en la actualidad aun estamos con Newton. Tardamos en actualizar nuestro software, nos mantenemos remisos a abandonar viejos patrones y dogmas.
El misterio aun no dilucidado de la doble rendija, ha conducido a generaciones de científicos hasta la idea de que la acción de observar, determina el resultado de la observación, técnicamente esto fue descrito por Schrodinger con la formula:
Y tios, nos hace falta un nuevo Carl Sagan que nos lo ponga mas fácil, baste saber que el algoritmo fue en cierto modo “perfeccionado” por Paul Dirac:
Paradójicamente estos conceptos y otros dependen del limite establecido por Einstein, la premisa “nada puede viajar mas rápido que la luz” y muy recientemente parece haberse probado que unas partículas llamadas neutrinos pueden viajar por encima de la velocidad de la luz, claro que antes de empezar a hablar de viajes en el tiempo, habrá que corroborar los resultados de las mediciones, revisar los equipos de medida y todas esas zarandajas, que parece cosa de frikis pero es lo bueno de la ciencia, no se da nada por sentado así como así. Existen libros donde uno espera encontrar una información mas completa sobre todo esto, como seguramente el escrito con el sugerente titulo “El camino a la realidad” de Roger Penrose, pero que no recomiendo a nadie que no sea un iniciado en el críptico lenguaje de la física actual, me remito para decir esto a este enlace y porque además estoy releyendo un libro anterior del mismo autor, “La nueva mente del emperador” una obra supuestamente menos árida y amigable, del que sinceramente dudo que sea capaz de entender apenas nada en un futuro próximo. A pesar de todo, las formulas matemáticas no carecen de belleza, pero claro está lo importante no es esto, sino que sean capaces de responder a las expectativas y asimismo predecir fenómenos, aun antes de haber sido observados y que a partir de ese momento entran en el laboratorio. Esta dinámica confiere a los científicos una capacidad de certidumbre muy amplia y lo que nos están diciendo ahora mismo es asombroso, algo así como que entre la dualidad “camino” y “realidad”, hay mas de “camino” que de “realidad”, cabe entonces en este punto preguntarse ¿acaba realmente el “camino” al morir?, piensen ustedes mismos.
“Si, cuando piensa sobre la totalidad, la considera constituida por fragmentos independientes, su mente tenderá a trabajar de este mismo modo, pero, si puede incluir las cosas, de una forma coherente y armoniosa, en un todo global que es continuo, no fragmentado, y sin frontera alguna (porque toda frontera es una división o ruptura), entonces su mente tenderá a moverse de un modo similar y fluirá de ella una acción coherente con el todo.” David Bohm (La Totalidad y el Orden Implicado). Nada menos.
jueves, septiembre 01, 2011
Constantinismo
El Papa en su Papamovil parece una vetusta reliquia dentro de una vitrina, cuidadosamente acondicionada para que los niveles de humedad y temperatura no la estropeen.
viernes, agosto 12, 2011
Leer entrelineas

miércoles, julio 13, 2011
ENK1 v.26.01
Era nuestro Gaztetxe, años antes de que yo supiera que existían lugares como aquel en alguna otra parte. Nos reuníamos en la que había sido la vivienda del portero, bajo las escaleras de un edificio de cuando aun había porteros , en una estrecha bocacalle sin salida a la altura del St. George’s Anglican Church, en el Paseo de Reding, una callejuela que entonces amagaba subir la empinada cuesta hacia Gibralfaro a través de una recóndita puerta con arco, cegada por los cardos, un resto de muralla olvidada por las rutas turísticas, y los planes de urbanismo.
Durante un tiempo, en una de las habitaciones de aquel agujero que apestaba a gato, durmieron los instrumentos del grupo Tabletom, yo empezaba a tocar la guitarra y todavía solo soñaba con estrujar una eléctrica de manera que a escondidas me permití alguna vez manosear la guitarra de Perico, una preciosa Fender Mustang, creo. Pepillo pasó alguna tarde con su flauta, pero a Roberto no recuerdo haberle visto nunca por allí, claro que la única marihuana que teníamos salía de de los cañamones que vienen revueltos con la comida para pájaros.
Cuando me enteré por los periódicos locales que Rockberto había muerto, podía haberme acordado de aquel del Antequera Rock del setenta y tantos, que le gritaba a los grises cosas ininteligibles a ritmo de reggae-jazz-rock, sin embargo, fue el recuerdo dulce y melancólico de aquella casa lo que me llegó, a el se lo dedico.

miércoles, junio 29, 2011
ENK1 v.26
Este mes no hay verborrea antisistema, para el que tenga ganas que se vea el nuevo docu-denuncia "ZEITGEIST moving forward". Tampoco hay especulaciones cientificas ni guiños al pasado mas ignoto y extraño. Este mes lo he dedicado a estudiar, para lo cual me he aplicado en seguir algunos de los tutoriales que se pueden encontrar en youtube.
... Tutorial texporter ... Tutorial Particle Systems
... Tutorial Spacewarps
... Tutorial Unwrap Modifier
Como estimulante me habia propuesto desarrollar una pequeña historieta que habia empezado en Flash, pero sin storyboard, resulta muy dificil, de manera que de momento dejaré a un lado la produccion de contenidos y continuaré aprendiendo los entresijos de estos monstruosos programas abarrotados de parametros.
lunes, mayo 30, 2011
Reflexionad malditos!!!
miércoles, abril 27, 2011
Salvese quien pueda, marica el ultimo
Hace unos días el señor Botín ha dado el pistoletazo de salida, al decir públicamente que “la marca España” le estaba perjudicando, puesto que su mayor volumen de negocio estaba en el extranjero, que es una forma de decir ya tengo bastante dinero para irme de aquí. En seguida Telefónica se ha manifestado en términos similares y otras multinacionales como Nokia se han animado a engordar las cifras de parados en pro del bien común de ellos. Gente españolísima navega en el buque insignia de esa España a la que se aprestan a despojar, desde un antiguo ministro de Trabajo de la época de Aznar hasta un yerno del rey.
En general, la opinión publica se ha manifestado en contra de este tipo de acciones por mucho que coticen en Bolsa, en gran medida preocupada por el coste que puede representar para sus propios bolsillos, aunque bien es verdad que hemos pagado los desaguisados financieros de la Banca sin rechistar, por lo que me parece una mezquindad preocuparse de cuanto va a suponer mantener a algunas decenas de miles de parados mas, además de los cuatro millones largos actuales. Incluso la Iglesia que hasta no hace mucho consideraba obedecer ciegamente a las autoridades dirigentes como un sagrado deber y bendecía fusiles para matar rojos en multitudinarios actos religiosos, se esta dejando caer en la prensa con tirones de orejas verbales contra el capitalismo y los gobiernos. Las organizaciones sindicales mayoritarias por el contrario, languidecen desde hace décadas, presas de un sopor letal, arrulladas por las cantinelas de la “negociación permanente” y la “paz social”; evidentemente el estruendoso numero de desempleados no ha llegado aun al punto de representar un riesgo para su candido reposo. Por ultimo, los políticos se lavan las manos como Pilatos, mientras los poderosos hijos macroeconómicos despojan a sus madres, exponiéndolas a la voracidad de los subcontratistas. Si se hiciera una película de la situación podría llamarse “toma el dinero y corre” aunque lamentablemente el titulo ya esté cogido no podrían expresarse mejor las expectativas de futuro para “la marca España”.
Curiosamente, países aparentemente intrascendentes como Noruega, explotan adecuadamente sus recursos y disfrutan en su estudiado anonimato, de unas condiciones sociales y económicas envidiables, mientras los jactanciosos países del vecindario, potencialmente ricos, se colapsan dentro de la vorágine de la ingeniería financiera, entre vítores a multimillonarios deportistas. Ojala que el Apocalipsis de los agoreros del 2012 caiga sobre las cabezas de los empresarios y sus accionistas mayoritarios, los bancos, aunque me temo, dada la desidia que señorea Europa, que en última instancia sabremos, serviles como el ganado, prestarles la chepa para cargar, una vez más, sus indolentes traseros.
No quiero ser zafio, pero argumentos baldíos como la “meritocracia laboral”(sic), quiero decir, ganar mas si se produce mas, que es en definitiva lo que se persigue, no va a sacarnos de esta crisis y si que va a ahondar las diferencias sociales. Como individuos francamente tenemos cierto derecho a equivocarnos, como especie, decididamente no.
No quiero dejar este post sin referirme a Fukushima que ha sido, es y será, porqué la radiación no desaparece así como así, una lamentable catástrofe y aquellos que consideraron que merecía la pena correr el riesgo de emplear uranio y sus derivados para producir energía, son los directos responsables, es decir todos los gobiernos del mundo, políticos irresponsables asesorados por empresarios sin escrúpulos, en España aun pagamos el impuesto-chantaje por la moratoria nuclear. Personalmente quiero pensar que el proyecto internacional de central de fusión de hidrogeno (no es una ironía) radicado en Francia y que debería inaugurarse en el 2015 no se verá afectado ya que de tener éxito, será capaz de solventar el verdadero problema mundial, que es el problema energético.
jueves, marzo 31, 2011
A vueltas con la vida
En el espacio, la prioridad de lo inanimado al parecer es la inercia, desplazarse sin más, independientemente de que exista la vida o no, sin embargo ¿de que sirve toda esta desmesurada cantidad de polvo, gas y fuego inconsciente, ciego y mudo? Este, es pues un universo sensible porque la vida lo dota de percepción, seguramente no por puro placer contemplativo. La vida es un evento muy escaso, volumetricamente (sic) despreciable, al menos en este universo, tal vez haya otro en otra dimensión que se encuentre abarrotado, pero este no es el caso, un abrumador vacío transforma las gigantescas galaxias en rutilantes puntos dispersos.
En el planeta, la eterna actividad geológica condiciona la existencia, la vida se sustenta de lo inerte, adaptándose a las vicisitudes y a los cambios naturales, aunque la propia actividad vital también genera cambios, los agentes biológicos, de manera paulatina a lo largo de millones de años, modifican la composición y la estructura de lo que consideramos inorgánico, de modo que ambos sistemas, el orgánico y el inorgánico interactúan, no existe división.
El celebre investigador Stephen Hawking ha barajado la posibilidad de que las sagradas leyes de la termodinámica (esto de la energía no se destruye y tal) no sean tan sagradas, puesto que los insaciables agujeros negros, no cesan de engullir ingentes cantidades de materia que literalmente desaparece; solo la teoría de los múltiples universos, permite la subsistencia de tan relevantes leyes de la física. Para salvarlas, Hawking propone que toda la materia succionada a través de la singularidad, desemboca en algún otro universo donde puede no haber agujeros negros.
La Vía Láctea, nuestra galaxia, al igual que las demás, posee un agujero negro en el centro. Una particularidad de este fenómeno estelar es que en el horizonte de sucesos el tiempo se ralentiza hasta detenerse, allí la gravedad (algo que realmente aun no se sabe que es y se busca arduamente una partícula que la justifique) es tan monstruosa que los investigadores suponen que todo lo que entra en su ámbito de acción se estira como producto de la tensión antes de adentrarse en el interior de la singularidad. Acostumbramos a ver el tiempo como si de un material rígido se tratara, absoluto y preciso, pero tanto a escala relativista como a escala quántica, resulta ser sorprendentemente maleable, relativo e incierto, para colmo de perplejidad, a pesar de que sin tiempo no hay espacio y es la Nada, sin embargo la Nada, el vacío, existe y tiene una densidad aunque no lo notemos, el antiguo concepto del Éter, remasterizado ahora como el hiperespacio, resucitado sin querer por Einstein cuando invocó la constante cosmológica, también es Algo. Los investigadores han demostrado que las partículas de Nada poseen un valor energético a nivel quántico. La suma de toda la energía del vacío (conocida por la serie de televisión Stargate como energía de punto cero) sería la responsable en más de un 75% del continuo incremento del ritmo de expansión del universo, en forma de lo que se conoce como energía oscura, es decir invisible, como invisible es también la materia oscura, que representa más del noventa por ciento de toda la materia existente y los mismos agujeros negros permanecen ocultos por gigantescos que sean los ojos de los astrónomos, demasiadas cosas invisibles y sin embargo seguimos queriendo ver el universo con nuestros ojos humanos. Cabe esperar que antes de la extinción seamos capaces de crear instrumentos mas adecuados para discernir que hay detrás todas estas barreras invisibles que flanquean nuestra existencia.
Por otra parte eminentes biólogos consideran que existe una suerte de inteligencia que impregna el funcionamiento intrínseco de las células, que constantemente ejecutan con precisión quirúrgica la construcción de elaboradas cadenas de aminoácidos, de las neuronas de nuestro cerebro que barajan los iones de potasio y de cloro (que por su tamaño, son elementos quánticos) con habilidad de tahúr, por cierto, nuestro cerebro no es una computadora, como mucha gente cree, es mucho mas que un centro de domótica aplicada, su tecnología es tan avanzada que aun es un misterio en gran medida. Tal vez en realidad seamos un sofisticado instrumento diseñado por el propio universo para percibirse a si mismo, así de alguna forma seriamos la consciencia del cosmos, no solo nosotros, los seres humanos, sino hasta el mas diminuto bichejo dotado de alguna sensibilidad y aunque el argumento es pura especulación, proporciona una relevancia extraordinaria a la vida frente a la aparente futilidad de la existencia. Curiosamente el concepto no es nuevo, el simbólico binomio Amun-Ra de los antiguos egipcios explica como Amun “el oculto” (el Éter o el Todo), “desdoblándose” da lugar a Rá (la vida) como la propia conciencia de Amun. Quien lo iba a decir.
domingo, febrero 06, 2011
Sin titulo-1

viernes, enero 14, 2011
οἵη περ φύλλων γενεὴ τοίη δὲ καὶ ἀνδρῶν.
"Como el linaje de las hojas asi tambien es el de los hombres".
Homero. Iliada VI, 146.